Logo EquilibriumTeam   Contacto: secretaria@equilibriumteam.es email  - 609 072 567 telefono  - Síguenos en:  facebook  pinterest  twitter youtube2  linkedin     

Gustavo Medina cursa sus Estudios de Informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Promotor de multitud de proyectos vinculados a las tecnologías de la información. Consejero y fundador de cuatro compañías tecnológicas y diversos centros de investigación. Especializado en la dirección y coordinación de proyectos orientados a la creación de grupos dinámicos para maximizar la efectividad. Hoy está al frente, desde Miami, de la empresa de juegos para dispositivos móviles Singular Social Games.{itpshare}

“Unas veces se gana y otras se aprende”
La ambición y el optimismo son las claves de su éxito profesional.

Gustavo Medina

Si algo define la mente del innovador es que es capaz de poner en tela de juicio el status quo imperante. Se caracteriza porque pregunta, cuestiona, observa, experimenta, colabora, asocia, crea redes... Los genios de la innovación, personas como Gustavo, sencillamente piensan y actúan de manera diferente.

Gustavo se despierta cada mañana –ahora desde Miami– con una única misión, ser feliz, con su familia y disfrutando de su profesión, con la que confiesa que incluso se divierte.

A sus 42 años podríamos afirmar que el número de proyectos emprendidos supera con creces a sus años de carrera profesional. Ha puesto en marcha varias compañías, ha colaborado en distintas iniciativas como la creación de espacios de coworking, propuestas todas en las que "unas veces he ganado y otras he aprendido, ese es el espíritu" afirma optimista.

Hoy está al frente de Singular Social Games, una empresa de juegos para dispositivos móviles que funda en Canarias hace muy pocos años y que ya opera al otro lado del charco con el objetivo de conquistar el mercado americano.

Nos atiende desde Miami, el domingo viaja una semana a México, luego a Madrid y a Gran Canaria, regresa a casa –Miami– y vuela a Perú. La empresa sigue ubicada en las Islas y él ha salido fuera para continuar con el desarrollo de negocio. Confiesa, como anécdota, que a nadie de su entorno le sorprendió que se trasladase a vivir a EEUU, es más, lo esperaban. 

gustavoysuequipo

"Canarias es un buen sitio para trabajar pero necesitaba ampliar los contactos comerciales, continuar con el desarrollo del producto, descubrir otros mercados, moverme, conocer, oler, asistir a reuniones y eventos y estar aquí me permite pivotar y estar más cerca de otros destinos más complicados como son San Francisco o DF" reconoce el emprendedor.

Gustavo se define como una persona ante todo feliz, ambicioso –en el sentido más positivo de la palabra– optimista, incluso alocado, "alguien que no se lo piensa mucho", que nunca pierde la ilusión ni el entusiasmo.

Son muchos los acontecimientos que a lo largo de su trayectoria profesional le han motivado para ser el empresario innovador que es hoy pero como hitos de su bagaje –que admite– le cambiaron la perspectiva de las cosas, enumera el momento en el que entra a formar parte del equipo de trabajo del Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI) de la ULPGC con Enrique Rubio Royo a la cabeza; su primera incursión en el mundo emprendedor con la compañía que crea con sus compañeros Cristina y Sergio; un viaje a San Francisco con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); y en el terreno personal, el triste fallecimiento de un amigo muy cercano, catedrático de la Universidad, que le hizo reflexionar y adoptar una postura algo más radical en algunos contextos: "aprovechar más, echar a correr y no esperar por nadie".

En la persona de Gustavo, uno de nuestros máximos exponentes de marca personal en Canarias, encontramos la descripción del ADN del emprendedor, que él mismo define como "ambición, optimismo y un catalizador que es la necesidad. Son muchas las startups que se están creando porque no hay otra alternativa. Vivo en el país en el que se priman los intentos (EEUU), ése en el que el 80% de los jóvenes que concluye sus estudios quiere ser empresario. Hace unos años, en España, el 80% de los universitarios quería ser funcionario y ese era el síntoma, no la enfermedad. Compensaba..." expone. "Tenemos jóvenes inteligentes que simplemente hacen la selección de lo que les compensa y en otras sociedades no compensa ese techo" apostilla.

Por eso anima a los canarios, "más allá de la casuística de cada uno, a moverse y salir fuera para echar un vistazo, crear su propia aventura, empaparse y cambiar la percepción de las cosas. Hay ayudas, así que no hay excusas" sentencia Gustavo.

Gustavo

"En Canarias hay capacidad, talento y físicamente es posible". El consejo que ofrece Gustavo a los alumnos que están cursando sus últimos años de Universidad es que cuando terminen, "que lo intenten, que su proyecto de fin de carrera sea desde ya, su proyecto de vida, de empresa, y no dejen que el tiempo pase sin intentar ejecutarlo".

Uno de nuestros más admirados genios, Steve Jobs, lo resumía así "si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos".

Gustavo admite que todavía le queda muchísimo recorrido por delante, mucho por hacer y por alcanzar. Reconoce que lejos de sentirse exitoso, en la escalera profesional, "siempre será más sano ascender observando a los que están por encima que a los que quedaron atrás, porque quizás no tuvieron tanta suerte, no fueron tan perseverantes o simplemente no pudieron ir más rápido".

Tener éxito en mercados globales con productos innovadores es su reto. Afronta una aventura profesional y personal, tanto para él como para su mujer y los niños, que comienzan el curso en Miami y se enriquecerán de nuevas culturas e idiomas, seguro. "Hay que aprovechar las oportunidades y tirar para adelante siempre" apostilla.

Empresarios innovadores como Gustavo, con coraje, crean compañías que aportan un valor único al mercado. La creatividad es la principal competencia del futuro. Ese poder innovador para revolucionar la industria ha sido una constante en la historia... El walkman de Sony, el iPod de Apple, hasta el café en el caso de Starbucks. Miremos a nuestro alrededor, Facebook, Skype, Amazon, eBay...
gustavoamarillo

Las marcas personales fuertes generan empresas innovadoras que huyen de la zona de confort con una propuesta comercial única y competitiva. Para lograr grandes resultados, es imprescindible la pasión, el ingrediente común a todos los innovadores que hemos conocido. Solo hay que echar la vista hacia atrás... Albert Einstein, Marie Curie, Pablo Picasso, John Lennon, Steve Jobs... Apasionados que supieron pensar diferente en sus respectivas disciplinas o profesiones.

Y tú ¿estás dispuesto a romper las reglas del juego? Las personas no somos productos pero como Gustavo, tenemos un producto que ofrecer.

Sus recomendaciones e intereses
Un libro inspirador: La conjura de los necios
Una canción: Fireball de Pitbull porque no para
de sonar en Miami mañana, tarde y noche
(admite entre risas) aunque
Dire Straits
es el grupo que más le gusta.
Una película: Otoño, verano e invierno
Una ciudad: San Francisco

 

 Huella digital
Facebook : https://www.facebook.com/guxtavo.medina
LinkedIn : http://www.linkedin.com/in/gustavomed/es

Autora: Carla Peña García
Fecha: Madrid, a 1 de noviembre de 2014{itpshare}

Como se podría esperar de una manufactura que ha existido por más de un siglo y medio Replica Relojes suizos replicas de relojes suizos son generalmente conocidos por su elegancia y gracia. En realidad vi a alguien que lo llevaba y que fue la primera vez.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto