Gloria María del Pino Marrero: Concejal Delegada de Accesibilidad y Mantenimiento de la Red Viaria del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias desde 2007 y de la Plataforma de Personas con Movilidad y Comunicación Reducida de Canarias desde el año 2000. En 2006 es elegida representante de los usuarios con discapacidad funcional dentro del Patronato del Transporte Adaptado del Cabildo de Gran Canaria.{itpshare}
Para que una marca personal exista, necesita grabar su huella en los demás.
Gloria María del Pino Marrero es la primera mujer concejal con discapacidad en España. Uno de sus mayores retos fue el de crear una Oficina de Accesibilidad en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desde la que poder resolver y dar respuesta a mejoras de la accesibilidad en la ciudad, garantizando la calidad de vida de todos los ciudadanos sin distinción. Lo ha conseguido.
Gloria es una persona fuerte, cercana, con sentido del humor y trasparente; muy familiar y amiga de sus amigos. La enfermedad degenerativa que padece no ha frenado sus sueños, al contrario.
La decisión más difícil que ha afrontado fue la de tener a su hija por temor a que heredara su misma enfermedad. “Entonces no existían pruebas médicas como las de hoy en día” –explica Gloria– pero ella arriesgó y ganó. Hoy goza de la compañía y la satisfacción de ver crecer a una joven, “una hija perfecta” que con 20 años cursa estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid.
La segunda decisión, luchar por una ciudad más inclusiva y humana pero esta vez, desde el lado de la Administración Pública. Gloria llegó al consistorio capitalino con el grupo de gobierno del alcalde Juan José Cardona González, quien la quiso en su equipo desde el principio y perseveró en su conquista. A pesar de su responsabilidad política, ella no había estado afiliada a ningún partido antes y continúa sin estarlo pero ambos comparten un proyecto común: la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
En los ojos, gestos y palabras de Gloria se denota optimismo, condición sine qua non de una marca personal memorable. El optimismo forma parte del ser y del hacer porque las personas optimistas como Gloria se enfrentan a las dificultades personales y profesionales con una actitud positiva. Aprenden del fracaso y siempre se levantan tras el golpe.
Antes de entrar en el equipo de gobierno del Ayuntamiento capitalino, Gloria luchaba por el mismo sueño, mejorar la accesibilidad de la ciudad pero desde asociaciones y plataformas con las que hoy continúa trabajando, eliminando las barreras físicas y psicosociales, sensibilizando a la sociedad para favorecer la inclusión de personas con todo tipo de discapacidades, ayudando a quienes la rodean a ser mejores y a tener una existencia de calidad.
“Hace 15 años, la lucha era mucho más dura que ahora. Por ejemplo un punto de baño adaptado en la playa de Las Canteras nos costó nueve años. Trabajábamos mucho pero cuando lo conseguíamos la satisfacción era inmensa”, recuerda la concejal. “Hoy tengo las herramientas en mi mano y trabajo desde dentro con un gran equipo de profesionales pero todavía queda mucho por hacer”, añade.
En esta etapa al frente del Consistorio capitalino “hemos avanzado mucho con itinerarios completos en la ciudad para acceder con silla de ruedas y se han realizado más de 400 actuaciones personalizadas”, entre otros logros expuestos por Gloria. Esto ha sido posible gracias a la reactivación a principios de 2013 de una mesa de accesibilidad que llevaba seis años parada en la que hoy se sientan representantes de todos los colectivos con discapacidad para escuchar sus necesidades y atender sus demandas.
Gloria confiesa que una de sus asignaturas pendientes es mejorar el servicio de taxis adaptados porque en una ciudad de casi 400.000 personas como es Las Palmas de Gran Canaria solo hay catorce. Conociéndola, continuará trabajando en ello sin descanso.
Suele afirmarse que luchar por una causa es la mejor de las satisfacciones. En palabras de Gloria, “es importante buscar un colectivo donde integrarse, trabajar, buscar una motivación y las asociaciones en este sentido son muy importantes”. Ella afortunadamente siempre ha tenido trabajo, mucha actividad y amigos, pero ha conocido casos de personas muy solas, con problemas laborales y de exclusión social, muchas veces sustentados en la no aceptación de su discapacidad. El cambio que experimentan tras integrarse en una asociación es asombroso. Se abren, son más extrovertidos, con más sentido del humor, se ríen, comparten, colaboran, se sienten útiles…
Gloria afirma que estar sentada en una silla de ruedas y tener la mente abierta es lo que le hace singular en la labor que desempeña. “Te hace ver las cosas de otra manera. Escuchas más y mejor. La empatía es mayor y también ser mujer te da otra sensibilidad para entender a los padres, a la familia… Las mujeres son las mayores cuidadoras y eso te acerca más al problema y a su realidad”.
George Bernard Shaw dijo “Algunas personas miran al mundo y dicen ¿por qué?; otras miran al mundo y dicen ¿por qué no?” La marca personal de Gloria es un ejemplo de coraje y superación, donde el sentido del humor ha jugado a su favor, contribuyendo a la cohesión de grupo con sus familiares, amigos y amigas, reforzando los lazos sociales que son tan importantes en nuestra vida; potenciando la creatividad y mejorando la comunicación.
Querer es poder. Las acciones hablan más que las palabras y personas como ella son las que nos inspiran entusiasmo en lugar de infundir miedos; aquellas que sustituyen el yo por un nosotros; las que declinan presumir de los éxitos y luchan por compartirlos; las que buscan soluciones en vez de señalar culpables.
Gloria Marrero es sinónimo de perseverancia y esfuerzo. Gracias por tu tiempo y dedicación; gracias por hacer de este mundo un lugar mejor.
Sus recomendaciones e intereses
Un libro inspirador: 100 años de soledad
Una canción: Alfonsina y el mar
Una película: Memorias de África
Una ciudad: Nos dijo dos Las Palmas de Gran Canaria y New York
Huella digital
Facebook : https://www.facebook.com/gloria.marrero.963?fref=ts
Twitter : https://twitter.com/glorymarjm
Correo electrónico general : mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo electrónico personal : mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autora: Carla Peña García
Fecha: Madrid, a 30 de octubre de 2014{itpshare}